El Día del Padre es el momento de mostrar nuestro agradecimiento a papá - y si tuviste la suerte de nacer sin defectos de nacimiento, la dieta de papá puede merecer parte del crédito.
Mucha atención se centra en el papel del ácido fólico en la dieta de las mujeres para prevenir defectos de nacimiento. Pero una nueva investigación básica publicada en la revista Nature Communications constituye el primer estudio que demuestra que el estado de ácido fólico del padre, y no sólo de la madre, podría ser igualmente decisivo para predecir resultados saludables en el embarazo. Científicos de la Universidad McGill descubrieron que los ratones macho con dietas deficientes en folato presentaban hasta un 24% más de defectos congénitos, incluidas graves malformaciones faciales y esqueléticas (frente al 3% en el grupo de control). Como observó Sarah Kimmins, investigadora principal, "nuestra investigación sugiere que los padres deben pensar en lo que se llevan a la boca, lo que fuman y lo que beben, y recordar que son los cuidadores de las generaciones venideras".
¿Dónde pueden encontrar los futuros padres alimentos con un contenido relativamente alto de folato? Empiece por el pasillo de los productos frescos y llénese de espinacas, brécol, remolacha, coles de Bruselas y alcachofas. Las alubias también son fuentes importantes de folato: una taza de lentejas aporta el 90%, las judías pintas el 70%, las judías negras y las alubias blancas el 60% (alimentos que, como aprendimos en el boletín del mes pasado, también reducen los niveles de colesterol LDL "malo"). Además, estos alimentos vegetales son baluartes contra la obesidad, que de por sí reduce la biodisponibilidad del ácido fólico.
Los hombres que buscan aumentar la fertilidad y la salud en general también pueden considerar:
- Atiborrarse de frutas rojas como la sandía, la guayaba y los tomates, todos ellos ricos en licopeno, un antioxidante carotenoide que se ha descubierto que ayuda a los hombres que antes eran estériles a dejar embarazadas a sus esposas.
- Incluir más pescado en la dieta, ya que en un estudio básico se descubrió que los ácidos grasos omega-3 aumentan el recuento de espermatozoides
- Limitar la carne y los lácteos enteros, ya que se ha descubierto que se correlacionan con una mala calidad del esperma
Publicado el 1 de junio de 2014