La buena noticia: Las muertes por cáncer colorrectal en general han ido disminuyendo en Estados Unidos, gracias a la detección precoz, además de una medicación y un tratamiento superiores. La mala noticia: Las tasas de cáncer de colon han aumentado un 17% entre los menores de 50 años, un grupo de edad que no suele someterse a las pruebas de detección de esta enfermedad mortal. Afortunadamente, cada vez hay más pruebas de que ciertos alimentos pueden ayudar a minimizar la inflamación colorrectal, que se cree que precede al propio cáncer. Más recientemente: Los compuestos que se encuentran en los plátanos podrían ayudar a detener este proceso, reduciendo los niveles de proteínas inflamatorias en un 57%, según un estudio de laboratorio.
Esto puede ayudar a explicar por qué las investigaciones preliminares muestran que el consumo frecuente de plátanos puede estar relacionado con un 72% menos de riesgo de cáncer colorrectal. Además de los fitoquímicos que combaten la inflamación, la fibra del plátano ayuda a promover la regularidad. Un plátano grande también aporta el 25% de su dosis diaria de vitamina B6, que se ha demostrado que ayuda a inhibir las roturas del ADN y, por tanto, puede reducir el tipo de "errores" genéticos que pueden provocar cáncer.
¿Qué más puede incluir en su dieta para proteger el colon? Piña fresca, que podría contrarrestar la colitis ulcerosa, un trastorno inflamatorio intestinal que aumenta considerablemente el riesgo de cáncer colorrectal. Las verduras crucíferas, como la coliflor, el brécol y las coles de Bruselas, contienen compuestos que pueden interrumpir la división celular del cáncer de colon. El consumo de estas verduras podría incluso suprimir el crecimiento de tumores, incluso en caso de riesgo de cáncer hereditario, según investigaciones realizadas con animales.
Para una protección óptima, consuma menos carne roja: Los estudios demuestran que las personas que consumen mucha carne tienen hasta un 40% más de probabilidades de desarrollar cáncer colorrectal.
Bonus: El consumo regular de plátanos durante los dos primeros años de vida podría reducir significativamente el riesgo de leucemia de su hijo, según ha demostrado una investigación preliminar.
Publicado el 1 de agosto de 2009