Un estudio Estudio de la Universidad de Carolina del Sur publicado a principios de este año descubrió que cuando 12 voluntarios universitarios aumentaron la ingesta de quercetina durante una semana mientras realizaban pruebas de resistencia al ejercicio en bicicletas estáticas, no sólo mejoraron su consumo de oxígeno en un 4%, sino que fueron capaces de pedalear un 13% más antes de fatigarse (106 minutos en comparación con los 93 minutos del placebo). Los investigadores afirman que el suplemento de quercetina ayuda a activar las mitocondrias del organismo, las dinamos celulares que aprovechan la energía liberada por los alimentos. Las principales fuentes de quercetina son: el té, las alcaparras, las manzanas, las cebollas rojas y las bayas.
La quercetina también está siendo estudiada por sus posibles beneficios contra el Alzheimer, así como para mitigar el dolor de la prostatitis. Mientras que la mayoría de los estudios sobre la quercetina hasta ahora han utilizado suplementos, comer una amplia variedad de fuentes ricas en quercetina también proporcionará los beneficios sinérgicos de los alimentos enteros.
Bonus: También puede aumentar la resistencia con la remolacha, que contiene compuestos que ayudan a mejorar la eficiencia aeróbica en casi un 20%.
Publicado el 1 de abril de 2010