El magnesio en la dieta se asocia con mejores resultados de salud

Tu cuerpo necesita magnesio. Cientos de enzimas dependen de este mineral para innumerables procesos esenciales. El magnesio es necesario para producir ADN y otras moléculas, contribuye a la estructura de las células y los huesos y es necesario para la contracción muscular y el ritmo cardíaco normal. Además, el magnesio desempeña un papel crucial en el metabolismo de los hidratos de carbono, ayudando a producir energía a partir de los alimentos, y puede ayudar a mejorar el control de la glucosa y la sensibilidad a la insulina, ambos factores de riesgo para la diabetes tipo 2.

Un estudio de 2014 publicado en el Journal of Human Nutrition & Food Science da razones importantes para aumentar la ingesta de magnesio, vinculando el magnesio dietético a mejores resultados de salud. Un equipo de investigación dirigido por canadienses analizó a más de 14.000 adultos participantes en la encuesta NHANES de Estados Unidos. A partir de los datos sobre la ingesta dietética, los investigadores clasificaron si los participantes cumplían o no los Requisitos medios estimados (EAR) de magnesio.

En comparación con los adultos que no cumplían los requisitos dietéticos de magnesio, los adultos que obtenían suficiente magnesio de los alimentos tenían un 12% menos de riesgo de síndrome metabólico, un 9% menos de riesgo de sobrepeso u obesidad, un 12% menos de riesgo de presión arterial elevada, un 13% menos de riesgo de presión arterial sistólica elevada y un 16% menos de riesgo de colesterol HDL (bueno) reducido. Estas mejoras en la salud contribuyen a disminuir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

A pesar de su papel integral en el organismo, la mayoría de los estadounidenses aún no consumen suficiente magnesio. En el Informe Científico del Comité de Guías Alimentarias de 2015, el magnesio volvió a figurar en la lista de nutrientes "deficitarios". Los expertos coinciden en que los estadounidenses necesitan consumir más magnesio, y sugieren que las frutas, las verduras, los frutos secos, las semillas y los cereales integrales son las principales fuentes de este mineral.

¿Cómo puedes consumir el 100% de tu magnesio diario? Incluye estos alimentos en tu menú y alcanzarás los 400 mg diarios recomendados: un plátano mediano (8% VD), 2 cucharadas de mantequilla de almendras (22% VD), ½ taza de espinacas cocidas (20% VD), una patata asada con piel (11% VD), ¼ de taza de higos secos (6% VD), ½ taza de alubias negras (15% VD), una taza de calabaza butternut (12%) y una taza de yogur desnatado (11%). ¿Quieres ser creativo en la cocina? Nuestros Sliders de Pavo Estilo Hawaiano son divertidos de hacer y de comer y ofrecen un 20% de tu magnesio en cada mini hamburguesa.

BONUS: Investigaciones anteriores comentadas en el Dole Nutrition News sugieren que el magnesio también puede ayudar a mejorar el recuerdo de la memoria y a disminuir el riesgo de desarrollar cálculos biliares.

Publicado el 1 de junio de 2015

.