Agosto es el Mes Nacional de la Sandía - ¡y los resultados de una nueva investigación proporcionan una nueva razón para celebrarlo! Este económico melón no sólo sacia la sed después del entrenamiento, sino que su zumo podría ser un remedio eficaz y delicioso contra las agujetas provocadas por el ejercicio.
En un estudio publicado en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry, científicos españoles siguieron la pista de investigaciones anteriores sobre el potencial de la sandía para mejorar el rendimiento atlético e investigaron si también podría aportar beneficios después del ejercicio. Hicieron que un grupo de jóvenes deportistas varones bebieran zumo de sandía -solo o tratado térmicamente (pasteurizado)- una hora antes de una dura prueba de ciclismo. Cuando se les encuestó 24 horas más tarde, los que habían bebido zumo de sandía declararon sentir mucho menos dolor muscular que los que habían tomado una bebida de control. Curiosamente, el beneficio fue el mismo para el zumo de sandía fresco sin ninguna concentración artificial de los ingredientes activos que para una bebida fortificada más reforzada, lo que sugiere que la fruta natural proporciona la nutrición deportiva biodisponible y bioactiva más eficaz.
La sandía cuenta con una impresionante línea de pesos pesados de la nutrición - las vitaminas A y C, el aminoácido citrulina y el carotenoide licopeno. De hecho, este último carotenoide se concentra casi el doble en la sandía que en los tomates frescos, comparado gramo por gramo. Además de ser beneficioso para el corazón, el licopeno puede favorecer la fertilidad masculina, minimizar los daños de las quemaduras solares y reducir el riesgo de cáncer de próstata. En este estudio concreto, los científicos atribuyen al aminoácido citrulina, concentrado en la corteza de la sandía, el mérito de ayudar a los atletas a recuperarse. Investigaciones anteriores descubrieron que la citrulina puede ayudar a mejorar el flujo sanguíneo al suprimir cierta actividad enzimática. La sandía es la fruta más barata medida por peso. Dado que ese coste por peso incluye la corteza, estire aún más sus centavos exprimiendo también la corteza.
Publicado el 1 de agosto de 2014