
El mundo de los sabores
Una celebración de las cocinas internacionales
Este agosto 206 naciones de todo el mundo se reunirán y competirán en Brasil, por lo que es el momento perfecto para celebrar nuestro mundo de sabores eclécticos. Hagamos un viaje alrededor del globo para que pueda saborear la cocina internacional en la cocina de su casa. Primera parada: ¡Brasil!
Brasil: ¿Qué ingredientes locales frescos pueden esperar los atletas durante su visita a Brasil? Las hortalizas de raíz como la mandioca (de la que está hecha la tapioca) y el ñame, y frutas como el açaí, el mango, la papaya, la guayaba, la fruta de la pasión y la piña se encuentran en los platos de todo el país. Entre los platos nacionales más populares están el vatapá, un guiso de gambas hecho con cacahuetes finamente molidos; la moqueca, un guiso de pescado preparado con tomates, cebollas y ajo; y el acarajé, un buñuelo hecho con harina de guisantes de ojo negro.
Chile: Gracias a la diversidad de su clima y geografía, Chile produce una gran variedad de frutas y verduras, y su larga costa proporciona abundante marisco local. Entre los ingredientes tradicionales figuran el choclo, las patatas, la quinoa, las aceitunas, el aguacate y frutas autóctonas como la lúcuma y la chirimoya. Las ensaladas de quinoa y los guisos de verduras y pescado son platos principales populares, mientras que la fruta se utiliza en muchos postres.
Marruecos: La comida principal en Marruecos se realiza a mediodía, y los almuerzos pueden durar varias horas. Las comidas suelen empezar con ensaladas frías y calientes, como la taktouka, elaborada con tomates y pimientos. Luego viene el tagine, un guiso cocinado a fuego lento, y los platos principales suelen incluir cuscús, verduras y aves. En todas las comidas se come pan de trigo, que se utiliza para recoger los alimentos. Al final de la comida, se sirve té a la menta con postres como el seffa, un cuscús dulce hecho con canela y pasas.
Grecia: A menudo hablamos de los beneficios para la salud de la dieta mediterránea, y la cocina tradicional griega incorpora muchos alimentos nutritivos. Especias como el orégano, la menta, el ajo, la cebolla y el eneldo dan vida sabrosa a ingredientes locales frescos como el tomate, la berenjena, la patata, las judías verdes, el quingombó, el pimiento verde y la cebolla. El aceite de oliva, cardiosaludable, es la principal grasa de la dieta, y el pescado es una de las principales fuentes de proteínas. Los platos vegetarianos más populares son el spanakorizo, hecho con espinacas y arroz; el briám, verduras estofadas en salsa de tomate; y los aginares a la polita, un guiso de alcachofas. Los postres suelen incluir frutos secos, miel y fruta.
India:Aunque la cocina de la India varía según la región, el vegetarianismo está muy extendido en todo el país. La harina integral, el arroz y las legumbres como las lentejas y los garbanzos constituyen la columna vertebral de la dieta, mientras que especias como el comino, la cúrcuma, el jengibre y el garam masala aportan un sabor intenso. Las frutas y verduras disponibles dependen de la estación, pero son populares el plátano, el mango, la calabaza, la berenjena y la coliflor.
Tailandia:La cocina tailandesa es compleja y sabrosa. Ingredientes como la salsa de pescado, la pasta de curry, los chiles, el ajo, las limas y las hierbas se utilizan para equilibrar los sabores dulces, salados y amargos de los platos. Recetas como plátanos estofados con especias, verduras curry, ensalada de papaya verde, ensalada de brécol y verduras salteadas son ejemplos de delicias tailandesas a base de plantas.
De vuelta a Estados Unidos, celébrelo con nuestra patriótica Ensalada roja, blanca y de bayas hecha con plátanos, bayas y el Kit de Ensalada Bleu de Espinacas, Cerezas y Almendras DOLE®.
Publicado el 1 de agosto de 2016
Publicado el 1 de agosto de 2016.