Los alimentos y nuestro estado de ánimo a medida que envejecemos

¿Eres culpable de echar mano de una tableta de chocolate negro, rico y cremoso para levantar el ánimo? Aunque eso puede funcionar - temporalmente - un estudio reciente muestra que los alimentos que ajustan la actitud y alivian el estrés pueden cambiar a medida que envejecemos. Los hallazgos sugieren que los alimentos que ayudaron a mejorar nuestro estado de ánimo cuando éramos más jóvenes pueden, de hecho, cambiar con el tiempo.

Investigadores de la Universidad de Binghamton, NY llevaron a cabo una encuesta en línea y pidieron a 563 participantes que rellenaran un Cuestionario sobre Alimentos y Estado de Ánimo, así como preguntas para conocer mejor su dieta, sus prácticas alimentarias y sus patrones de ejercicio.

La diferencia entre los adultos jóvenes y los adultos mayores en cuanto a los alimentos que les ayudan a mejorar su estado de ánimo puede cambiar con el tiempo.

La diferencia entre los adultos jóvenes (18-29) y los adultos mayores (30+) era clara. Se descubrió que el estado de ánimo de los adultos jóvenes depende más de la presencia de las sustancias químicas cerebrales serotonina y dopamina. El ejercicio regular y los alimentos ricos en proteínas conducen a niveles más altos de estas sustancias químicas cerebrales que mejoran el estado de ánimo. Según la encuesta, los que comían pollo o ternera menos de tres veces por semana y hacían ejercicio con poca frecuencia tenían más problemas mentales. Los que comían más alimentos ricos en proteínas y hacían ejercicio más de tres días a la semana presentaban menos estrés y un mejor estado de ánimo.

El estrés en adultos mayores de 30 años se gestionaba de forma diferente con la comida. Se descubrió que eran más sensibles a la presencia de antioxidantes, así como a los alimentos que desencadenan la respuesta de lucha o huida/estrés. Se sabe que con el envejecimiento, hay una necesidad de antioxidantes para manejar el estrés que causa la acumulación de radicales libres. Así que no es de extrañar que, además de las comidas ricas en antioxidantes, evitar alimentos como los carbohidratos simples y el café, que simulan la respuesta de estrés del cuerpo, también ayudó a mejorar el estado de ánimo en los adultos mayores.

La conclusión es que no puede equivocarse con una dieta completa que incluya una variedad de proteínas magras y frutas y verduras ricas en antioxidantes.

Publicado el 1 de junio de 2018