
Nutrición integral
Los mayores beneficios provienen de los alimentos, no de los suplementos
Desde hace más de una década, Dole Nutrition News le ofrece lo último en investigación sobre nutrición y salud, y defiende que la nutrición se obtiene mejor de los alimentos, no de las píldoras. Aunque los suplementos constituyen una industria multimillonaria a nivel mundial, los expertos coinciden en que los beneficios para la salud se obtienen mejor cuando los alimentos enteros son el centro de atención, y no los nutrientes individuales en cápsulas o polvos. Sin embargo, es posible que la opinión popular aún necesite algo de persuasión.
Dos investigadores de Cornell University y Pomona College comprobaron recientemente cómo perciben 114 estudiantes universitarios la relación entre nutrición y riesgo de enfermedad. Se dividió a los participantes en dos grupos y se les pidió que leyeran una breve descripción de un personaje masculino y juzgaran lo sano que creían que estaba. Los dos primeros párrafos eran idénticos, pero los párrafos finales que describían la dieta del hombre se centraban en los nutrientes o en los alimentos integrales que los contenían. Un grupo leyó que el hombre comía plátanos, pescado, naranjas, leche y espinacas. El otro grupo descubrió que el hombre comía potasio, ácidos grasos omega-3, vitamina C, calcio y hierro. Cuando se les pidió que calcularan el riesgo de enfermedad crónica del hombre, el grupo centrado en los nutrientes calificó al hombre con una media de un 15% menos de probabilidades de desarrollar cardiopatías, diabetes, ictus y cáncer que el grupo centrado en los alimentos completos.
Puede que el nutricentrismo sea el punto de vista más común entre la población general, pero no se puede empaquetar la salud en una píldora. "Los alimentos integrales ofrecen beneficios que los nutrientes aislados no pueden proporcionar", explica Jenn LaVardera, dietista diplomada del Instituto de Nutrición Dole. "Una taza de piña no sólo contiene vitamina C, manganeso y vitamina B6, sino también dos gramos de fibra, la enzima bromelina y una variedad de fitonutrientes. Los alimentos integrales actúan de forma sinérgica, lo que favorece la salud"
Los suplementos no sólo son una pérdida de dinero para la mayoría*, sino que pueden suponer graves riesgos para la salud. Los nutrientes de los alimentos integrales están amortiguados por la fibra y el agua, algo que no ocurre con las pastillas, por lo que es más fácil consumir demasiada cantidad de un nutriente. Otro problema a tener en cuenta son los alimentos excesivamente procesados. Una caja de cereales azucarados puede presumir de un contenido fortificado de antioxidantes y micronutrientes, pero esto no puede competir con los beneficios de los productos naturalmente sanos y conlleva los riesgos añadidos de los azúcares refinados y los ingredientes artificiales.
El mensaje es claro: Coma una variedad de frutas y verduras equilibrada con proteínas magras, cereales integrales y grasas saludables y podrá cosechar los beneficios nutricionales de los alimentos por una fracción del precio de los nutrientes aislados. ¿Buscas una idea para una comida repleta de nutrientes? Nuestro Vegetarian Rainbow Hero es una excelente fuente de fibra y 14 vitaminas y minerales, y además contiene proteínas y grasas saludables: ¡nutrición que sabe muy bien!
*Ciertos problemas de salud pueden requerir el uso de un suplemento. Consulte a su médico para obtener más información.
Publicado el 1 de septiembre de 2015