
Pasas DIY
Aprende a conservar la uva
¿Buscas una opción de merienda saludable y deliciosa? ¡No busques más que las pasas caseras! No sólo son repletas de vitaminas y favorecen la salud del corazón gracias a su contenido en potasio, sino que además son increíblemente fáciles de hacer a partir de uvas en unos sencillos pasos.
Primero lo primero, lo mejor es utilizar uvas sin pepitas para este proceso.
A lo largo de la historia, las pasas se elaboraban secando las uvas al aire, a la antigua usanza. Esto era especialmente ideal durante los meses más cálidos del verano. Se lavaban las uvas, se les quitaba el raspón y se exponían a la luz directa del sol. Por la noche se cubrían con una mosquitera para mantener a raya a los visitantes indeseados y se metían dentro. Al cabo de unos días, las uvas se transformaban en deliciosas pasas.
Hoy, te proponemos una opción más rápida y para todo el año, en la que interviene tu horno. Empiece por lavar y secar bien las uvas. Luego, forra una bandeja de horno con papel de pergamino y coloca las uvas encima. Pon el horno a una temperatura baja, alrededor de 170°F, y deja las uvas dentro durante unas horas. El calor eliminará la humedad de la fruta, dejándole con uvas perfectamente secas que se pueden disfrutar encima de la avena para el desayuno o añadir un toque dulce a un plato salado como en nuestro Coliflor asada con curry y pasas.
Una vez que tus pasas se hayan enfriado, asegúrate de guardarlas en un recipiente hermético para mantenerlas frescas. Y ¡listo! Ya tienes un tentempié sabroso y saludable que puedes disfrutar en cualquier momento.
Bono de invierno: Un estudio en la revista Metabolism descubrió que comer una taza de pasas al día durante seis semanas producía un aumento del 38% en los niveles de leptina, una hormona que suprime el apetito y desencadena la termogénesis, la conversión de calorías en calor corporal.
Publicado el 1 de febrero de 2024