Otra razón para preferir los alimentos integrales a las pastillas: Una alarmante nueva investigación sugiere que su suplemento diario de calcio podría predisponerle a futuros problemas cardiacos
Investigadores neozelandeses decidieron investigar más a fondo los hallazgos iniciales que sugerían que las mujeres sanas y mayores que tomaban suplementos de calcio se enfrentaban a mayores tasas de ataques cardiacos. El equipo de la Universidad de Auckland analizó los resultados de 11 estudios realizados con 12.000 participantes -mayores de 40 años, de ambos sexos- que tomaron al menos 500 mg de suplementos de calcio (la mitad de la ingesta diaria recomendada) durante más de un año. Los datos agrupados sugieren que los que tomaban pastillas a diario tenían un 30% más de probabilidades de sufrir un infarto de miocardio en comparación con los que tomaban placebo.
Afortunadamente, el calcio dietético no supone tal riesgo. Es más, investigaciones anteriores demuestran que cuando se obtiene calcio de fuentes alimentarias, los huesos acaban siendo más fuertes que los de aquellos que sólo toman pastillas, ¡incluso cuando los que toman pastillas tienen una ingesta total más alta! Piense más allá de los lácteos a la hora de elegir alimentos que aporten calcio, como las verduras de hoja verde (berza, diente de león, col rizada, etc.), el salmón en conserva y los guisantes de ojo negro. Aunque normalmente asociamos el calcio con la salud ósea, las dietas ricas en calcio procedente de los alimentos pueden ayudar a proteger contra 10 tipos diferentes de cáncer, incluidos los de próstata, mama, pulmón y colorrectal.
Bonus: Cuando deseche sus suplementos de calcio, añada las pastillas antioxidantes a la papelera. Según la Asociación Americana del Corazón, no sólo ofrecen escasa protección contra las enfermedades cardiacas, sino que pueden bloquear específicamente las mejoras metabólicas que proporciona el ejercicio extenuante.
Publicado el 1 de septiembre de 2010