La vitamina C puede reducir el riesgo de cataratas

Cuando se trata de la salud ocular, la vitamina A suele llevarse la mayor parte del mérito, pero no pase por alto el potencial de la vitamina C. Este nutriente antioxidante puede contrarrestar los radicales libres que dañan los ojos y provocan cataratas (opacidad) en el cristalino. La piña es una excelente fuente de vitamina C: solo una taza de piña contiene el 132% del valor diario de vitamina C, lo que confiere a esta fruta tropical un potencial de protección ocular.

En un metaanálisis de 2015 publicado en Acta Ophthalmologica, investigadores chinos de un hospital universitario de Pekín analizaron 19 estudios originales de 1991 a 2013 que analizaban la relación entre la vitamina C y el riesgo de cataratas relacionadas con la edad en todo el mundo. El análisis incluyó a más de 23.500 personas de ocho países. En general, aquellos con la ingesta de vitamina C más alta frente a la más baja tenían un 19% menos de riesgo de cataratas.

Las cataratas son aglomeraciones de proteínas en el cristalino que nublan la visión. Se producen de forma natural como consecuencia del envejecimiento, pero también influyen factores genéticos y ambientales como el tabaquismo o la diabetes. Consumir una dieta rica en nutrientes antioxidantes como la vitamina C es una forma de ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cataratas relacionadas con la edad. También se ha demostrado que los carotenoides como la luteína y la zeaxantina, presentes en las espinacas, la col rizada y otras verduras, reducen el riesgo de cataratas hasta en un 18%.

Típicamente pensamos en cítricos cuando pensamos en vitamina C, pero este nutriente se encuentra en una amplia variedad de frutas y verduras, incluida la piña. Come fresas (143% del valor diario por taza), kiwis (149% por fruta) y guayabas, que ofrecen la friolera de 627% del valor diario por taza. Las verduras como los pimientos rojos, el brócoli y las coles de Bruselas también superan tu valor diario en cada taza. Prueba nuestra Ensalada de coliflor y brócoli con sésamo y jengibre y piña, que contiene el 200% de tu dosis diaria de vitamina C en una sola comida.

BONO: La piña también puede proteger tu piel. Un estudio en animales publicado en la revista Cancer Letters sugiere que la enzima bromelina de la piña podría ofrecer cierta protección contra los tumores debidos al cáncer de piel, lo que convierte a la piña en el tentempié perfecto durante los largos días de verano al sol.

Publicado el 1 de julio de 2015