Las dietas basadas en plantas se relacionan con niveles más bajos de inflamación crónica

Inflamación: Escuchas la palabra todo el tiempo, pero ¿qué es, qué significa para tu salud y cómo puedes controlarla? Aquí tenemos las respuestas.

La inflamación es una respuesta protectora del cuerpo. Hay dos tipos de inflamación: crónica y aguda. La inflamación aguda es la que se produce cuando enfermas o te cortas. El cuerpo aumenta el flujo sanguíneo y desplaza proteínas a la zona afectada para ayudar al proceso de curación; esto dura poco tiempo y es lo que causa el enrojecimiento y la irritación. Sin embargo, cuando la afección que causa la inflamación persiste a largo plazo, el resultado es una inflamación crónica, que perjudica en lugar de ayudar. La inflamación crónica puede ser provocada por afecciones como la artritis, pero la obesidad es una de las principales causas, y la inflamación a largo plazo está relacionada con enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, las cardiopatías y el cáncer.

En una revisión sistemática de 2016 publicada en Obesity Reviews, investigadores alemanes analizaron 29 publicaciones diferentes que examinaban el papel de los alimentos vegetales en la inflamación crónica. Entre 2.689 participantes en total, la mayoría de los cuales tenían sobrepeso o eran obesos, los investigadores descubrieron que el consumo de dietas basadas en plantas -con énfasis en verduras, frutas, cereales integrales y legumbres con cantidades modestas de pescado y lácteos- estaba vinculado a una mejora general de los biomarcadores inflamatorios (sustancias medibles en la sangre que significan que hay inflamación). Menos inflamación crónica significa menor riesgo de enfermedades crónicas.

Los alimentos vegetales son beneficiosos por varias razones. Suelen tener menos calorías y más nutrientes saludables que los carbohidratos refinados y las carnes, que suelen tener un alto contenido en azúcares y grasas saturadas. Los alimentos vegetales pueden ayudar a controlar el peso y prevenir la obesidad. También pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo y a mantener controlados los niveles de azúcar en sangre. Una dieta basada en plantas que destaca por sus beneficios para la salud es la Dieta Mediterránea, que se ha relacionado con la mejora del flujo sanguíneo, la salud renal y la longevidad.

Añade más plantas a tu dieta cambiando los alimentos menos saludables y sustituyéndolos por vegetales. Las setas pueden sustituir a la carne y el aguacate es un nutritivo sustituto de la mayonesa. Encuentra más consejos e ideas en nuestra Cocina Creativa y prueba nuestra receta de Ensalada de patata dulce y salada, un plato de origen vegetal elaborado con boniatos, coles de Bruselas, quinoa, espinacas y col rizada.

Publicado el 1 de octubre de 2016