Skip to main content
1A_DNN_polyphenols-longevity-1338x460

POLIFENOLES Y LONGEVIDAD

Comer alimentos coloridos podría prolongar la vida

El mes pasado informamos sobre un estudio que sugería que comer frutas y verduras podría ayudar a vivir más tiempo. Este mes ofrecemos pruebas más convincentes de que una dieta basada en plantas está relacionada con una vida más larga y saludable. Esta vez, los investigadores revelan una asociación que podría indicar por qué. El estudio multiinstitucional de septiembre de 2013 se publicó en el Journal of Nutrition y muestra que los supervivientes tenían un nivel un 14% mayor de un biomarcador del consumo de frutas y verduras que procede de los compuestos polifenólicos antioxidantes responsables de dar a las frutas y verduras sus vibrantes colores.

En el estudio participaron 807 hombres y mujeres mayores de 65 años de la región italiana de Chianti, en la Toscana. Nada más incorporarse al estudio, los investigadores calcularon la ingesta total de polifenoles en la dieta (TDP) de los participantes mediante el cuestionario estándar de frecuencia de alimentos o FFQ, pero además decidieron medir también la concentración urinaria total de polifenoles (TUP) de los participantes. La aparición de estos biomarcadores polifenólicos en la orina indica que estos compuestos realmente pasaron por el cuerpo y es una medida directa de la cantidad de estos compuestos a los que los participantes han estado expuestos. Los investigadores partieron de la hipótesis de que esta medición sería un indicador más preciso del consumo real que la estimación que obtuvieron del FFQ. Durante los doce años siguientes a su inscripción, el 34% (274) de los participantes en el estudio habían fallecido, el 41% (112) de cáncer, el 24% (66) de enfermedades cardiovasculares y el 35% (96) por otras causas diversas. A continuación, los autores correlacionaron los valores de TDP (estimados) y TUP (medidos) con la mortalidad mediante modelos estadísticos. Tras ajustar los posibles factores de confusión, como la edad, el sexo, el IMC, el tabaquismo, etc., la TUP basal era un 14% superior en los supervivientes del estudio que en los fallecidos, mientras que la TDP basal no presentaba diferencias. Un análisis más detallado de los datos reveló que los que se encontraban en el tercio superior de las mediciones de TUP tenían una tasa de mortalidad un 30% menor que los que se encontraban en el tercio inferior. De nuevo, el TDP no fue diferente. Los autores sugieren que los participantes de más edad con una medida de TUP baja podrían tener un mayor riesgo de muerte, por lo que una ingesta dietética elevada de polifenoles, que sólo se pueden obtener de alimentos de origen vegetal, podría estar asociada con la longevidad. Esta asociación no fue recogida por el FFQ derivado del TDP.

Entonces, ¿cuál es la mejor manera de aumentar su ingesta de polifenoles? Sencillo, ¡coma más frutas y verduras deliciosas! No sólo podría vivir más tiempo, sino que también podría disfrutar de una piel más sana, una presión arterial más baja e incluso ¡protección contra la radiación cósmica! Entonces, ¿qué hay que comer para llegar a estar en ese tercio superior de TUP del que habla el estudio? Bueno, el FFQ nos puede dar una buena idea de eso, con el tercio superior de consumo de polifenoles siendo equivalente a lo que se podría obtener por el consumo de alrededor de dos tazas de arándanos, o una manzana roja deliciosa y un plátano cada día, no mucho en realidad si tenemos en cuenta que si cumple con la recomendación de 9 a 13 porciones de frutas y verduras todos los días estaría muy por encima de este mínimo!

Publicado el 1 de noviembre de 2013