Skip to main content
Can-MSG-Make-You-Fat

¿Puede engordar el glutamato monosódico?

El glutamato monosódico está relacionado con un mayor IMC

El glutamato monosódico (GMS) es un aditivo alimentario que se utiliza para potenciar el sabor, sobre todo en platos asiáticos salados. Aunque los investigadores siguen divididos sobre si el glutamato monosódico es un factor más que contribuye a la obesidad, un estudio de la Universidad de Carolina del Norte-Chapel Hill (una de las universidades conectadas al Campus de Investigación de Carolina del Norte) sugiere que sí puede haber una relación.

El estudio, publicado en Obesity, examinó la ingesta de GMS durante 4 días entre 368 mujeres y 384 hombres chinos de entre 40 y 59 años. A continuación, se evaluó la ingesta de GMS en relación con el peso de los sujetos medido por el Índice de Masa Corporal (IMC). Incluso cuando se controlaron numerosas variables (por ejemplo, el ejercicio o la ingesta de calorías), el análisis de tendencias reveló que quienes consumían más glutamato tenían un 70% más de probabilidades de padecer sobrepeso (con un IMC igual o superior a 25).

¿A qué se debe esto? Algunos investigadores creen que la molécula de glutamato bloquea una zona del cerebro que regula la secreción de leptina, lo que podría alterar las señales de saciedad. Aunque esta teoría sigue siendo controvertida, no hay duda de que mantener los alimentos lo más reales posible -fruta, verduras, legumbres, frutos secos y proteínas magras en su forma menos procesada- maximizará la nutrición y minimizará las calorías. Además, hay que tener en cuenta que el glutamato monosódico es un tipo de sal que, en exceso, puede aumentar el riesgo de hipertensión. De hecho, la Asociación Americana de Dietética sugiere que reducir la ingesta de sal en tan solo un 15% podría salvar 9 millones de vidas al año.

Publicado el 1 de enero de 2012

Publicado el 1 de enero de 2012.