¿Quieres saciar tu apetito por lo dulce sin que se dispare el azúcar en sangre? ¡Entonces redescubre las pasas! Un artículo de revisión publicado recientemente en el Journal of Food Science vinculaba las pasas con un menor riesgo de desarrollar diabetes y enfermedades cardiacas.
Las pasas tienen lo que los nutricionistas denominan un índice glucémico de bajo a moderado: Aunque las pasas son ricas en azúcares naturales de la fruta, no producen una subida rápida (y posterior bajada) de los niveles de azúcar en sangre, lo que resulta especialmente beneficioso para los diabéticos. Las pasas también pueden proteger el sistema cardiovascular reduciendo la tensión arterial, el colesterol LDL y los triglicéridos. Un estudio clínico demostró que el consumo de pasas durante 12 semanas redujo significativamente la presión arterial entre hombres y mujeres con hipertensión leve.
Un estudio publicado en la revista Metabolism descubrió que el consumo de una taza de pasas al día durante seis semanas produjo un aumento del 38% en los niveles de leptina, una hormona que suprime el apetito y desencadena la termogénesis, la conversión de calorías en calor corporal. Otra ventaja: los investigadores del USDA descubrieron que, gramo a gramo, las pasas tienen el segundo nivel más alto de polifenoles de 20 frutas o verduras comunes, superando a los arándanos, las moras y las frambuesas.
Regrese en torno al resurgimiento de las pasas como alimento saludable tomando un tentempié fuera de la caja, o pruebe nuestro Coliflor asada con curry y pasas
Publicado el 1 de agosto de 2013