Una dieta rica en fibra podría mejorar la salud pulmonar

Ya sabemos que la fibra dietética puede ayudar a controlar el peso, favorecer la salud intestinal, defiende contra las bacterias nocivas, y ayuda a mantener la regularidad. Una nueva investigación publicada en Annals of the American Thoracic Society descubre que la fibra también puede facilitarle la respiración.

Utilizando datos de NHANES, una encuesta nacional sobre salud, los investigadores observaron los hábitos dietéticos de 1.921 adultos de entre 40 y 79 años y analizaron su función pulmonar mediante espirometría, que mide la rapidez con la que se pueden vaciar los pulmones llenos y el volumen total de aire espirado. Se clasificó a los participantes según tuvieran un flujo de aire normal, restringido u obstruido.

Alrededor del 68% de las personas que comían más de 17,5 gramos de fibra al día tenían una función pulmonar normal, en comparación con sólo el 50% de los que comían menos de 10,5 gramos de fibra al día. Alrededor del 30% del grupo con bajo contenido en fibra presentaba restricción del flujo de aire, mientras que sólo el 15% del grupo con alto contenido en fibra presentaba la misma situación. Según las pruebas, las personas que comían más fibra tenían una mayor capacidad pulmonar y podían exhalar más aire en un segundo. Las frutas, verduras y legumbres ricas en fibra parecían tener el mayor efecto sobre la salud pulmonar.

Los investigadores no pueden decir con seguridad por qué la fibra dietética es buena para los pulmones, pero podría deberse al papel antiinflamatorio de la fibra en el organismo o a mejoras en la microbiota intestinal gracias a la fibra. Aunque en su análisis los investigadores tuvieron en cuenta otros nutrientes beneficiosos y riesgos dietéticos relacionados con la función pulmonar, también existe la posibilidad de que el consumo de fibra sea simplemente un indicador de una dieta más sana en general, lo que haría que se tratara de una asociación, no de una causa-efecto. En cualquier caso, una dieta sana es beneficiosa para los pulmones y este estudio es un buen recordatorio de por qué es importante comer la fruta o verdura entera, no sólo los nutrientes individuales en forma de suplemento.

Añade más frutas y verduras ricas en fibra a tu día preparando nuestro Batido Refresh, hecho con apio, piña, plátano y manzana. Prueba también bayas, peras, patatas asadas con piel y alcachofas, que son especialmente ricas en fibra dietética.

BONUS: Una alimentación sana produce pulmones sanos. Un estudio de 2015 descubrió que las personas que seguían la dieta más saludable tenían un 33% menos de riesgo de diagnóstico de EPOC en comparación con las que seguían la dieta menos saludable. Las dietas sanas contenían mucha fruta, verdura, cereales integrales, frutos secos y legumbres.

Publicado el 1 de junio de 2016

Los pulmones se mantienen sanos.