Skip to main content
Breathe-Easier-with-Broccoli

RESPIRA MEJOR CON BRÓCOLI

Combata la EPOC con compuestos crucíferos

Noviembre es el mes de concienciación sobre la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, y aunque probablemente conozca los medicamentos para la EPOC, que se anuncian sin cesar en la televisión, puede que no sepa tanto cómo puede influir la nutrición en la EPOC, que es la cuarta causa de muerte en EE. UU.Por eso estamos tan entusiasmados con las nuevas investigaciones que indican la capacidad del brócoli para combatir la EPOC. La EPOC, que afecta a 24 millones de estadounidenses, engloba la bronquitis y el enfisema y se manifiesta como un engrosamiento de las paredes pulmonares que dificulta la respiración. Normalmente, los pulmones tienen sus propias enzimas que eliminan las toxinas, pero el humo -de los cigarrillos, la marihuana o incluso el incienso- desactiva este sistema de defensa. El resultado: Las toxinas penetran en unos pulmones indefensos y acaban matando a las células sanas.

Investigadores de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins descubrieron que cuando el humo de los cigarrillos inactivaba las enzimas del tejido pulmonar, el 30% de las células se autodestruían.Pero descubrieron que los compuestos del brócoli reactivan los sistemas de defensa de los pulmones, reduciendo la muerte celular a tan sólo un 5%. Si el brócoli tiene un efecto tan espectacular contra el humo mortal del tabaco, ¡imagínese cuánto se beneficiarían los pulmones libres de humo! Los posibles poderes protectores del brócoli se extienden mucho más allá de los pulmones. Los compuestos crucíferos pueden ayudar a proteger los vasos sanguíneos de los diabéticos del tipo de daño que cuadruplica su riesgo de enfermedad cardiaca. Comer sólo media taza de brócoli a la semana podría reducir a la mitad el riesgo de cáncer de próstata, según indica un estudio. El brócoli puede ayudar a la barrera hematoencefálica, que protege al cerebro de sustancias innecesarias en la sangre.

Bonus: Los plátanos también pueden ayudar a respirar mejor.Un estudio descubrió que los niños que comían un plátano al día tenían un 34% menos de probabilidades de desarrollar asma.
Publicado el 1 de noviembre de 2009