Skip to main content
Gallbladder_Health-1338x460

SALUD DE LA VESÍCULA BILIAR

Órgano Ignorado Necesita Fibra, Magnesio, Vitamina C y Hierro

La mayoría de las veces, la vesícula biliar es fácil de ignorar.A diferencia de los órganos vitales - corazón, hígado, riñones - la vesícula biliar no es necesaria para la vida.Sin embargo, juega un papel importante en la recolección de la bilis (desde el hígado) que se utiliza para digerir las grasas.Cuando la vesícula no se vacía como debería, el colesterol y otras sustancias presentes en la bilis se endurecen y forman cálculos biliares, que pueden ser tan grandes como una pelota de golf o tan pequeños como un grano de arena.La enfermedad de la vesícula biliar (colecistitis) se produce cuando un cálculo biliar bloquea el flujo de salida de la bilis de la vesícula, lo que provoca irritación, hinchazón y una posible infección.

Las mujeres tienen el doble de probabilidades de formar parte del 15% de estadounidenses que padecen cálculos biliares. Otros factores de riesgo: el uso de píldoras anticonceptivas (71% más), la obesidad (65% más) y los antecedentes familiares (47% más). En general, los alimentos fritos y muy procesados, los productos lácteos enteros, la carne roja grasa y los huevos aumentan el riesgo. Por el contrario, una dieta rica en fruta, verdura, cereales integrales, pescado y frutos secos puede ofrecer cierta protección (un estudio demostró que el consumo de 5 onzas de frutos secos a la semana reduce el riesgo de cálculos biliares en un 34%). Los bebedores de café (sólo con cafeína) también disfrutan de una protección significativa. Los estudios han relacionado los siguientes nutrientes con una menor incidencia de cálculos biliares (las fuentes principales reflejan las CDR para cantidades de una taza):

Alimentos ricos en fibra:Un estudio demostró que las mujeres con mayor ingesta de fibra tenían un 17% menos de probabilidades de requerir cirugía de cálculos biliares.La fibra ayuda a evitar que el colesterol se acumule y cristalice en cálculos.Fuentes principales: alubias blancas (76%), lentejas (65%), corazones de alcachofa (56%), dátiles (48%) y frambuesas (32%).

Alimentos ricos en magnesio: Los hombres que consumen suficiente magnesio tienen un 32% menos de riesgo de desarrollar cálculos biliares. Fuentes principales: espinacas (40%), semillas de lino (35%), abadejo (35%), quinoa (35%) y nueces de Brasil (25%).

Alimentos ricos en vitamina C:Las investigaciones han descubierto una relación inversa entre los niveles de vitamina C y la prevalencia de enfermedades de la vesícula biliar: Fuentes principales: guayaba (630%), pimiento rojo (320%), kiwis (280%), brócoli (170%), coles de Bruselas (160%), naranjas (160%), papaya (140%) y piña (130%).

Alimentos bajos en grasa y ricos en hierro: Las investigaciones en animales relacionaron la carencia de hierro con una mayor incidencia de cristales de colesterol en la bilis.Fuentes más saludables: almejas (260%), espinacas (35%), lentejas (35%), gambas (30%), judías blancas (25%) y soja (25%).

Bonus: Aquellos que hacían ejercicio con más frecuencia y vigor disfrutaron de un 70% menos de riesgo de desarrollar cálculos biliares, en un estudio.
Publicado el 1 de agosto de 2010

>