Compuestos de los cacahuetes ayudan a frenar los efectos de la dieta grasa

Si los excesos navideños le hacen sentirse como el proverbial ternero cebado, no es el único. Después de todos los canapés, galletas y dulces, probablemente pienses que un puñado de frutos secos es relativamente insignificante. Pero, ¿y si esos frutos secos -en concreto, los cacahuetes- guardaran el secreto de ayudar a frenar algunos de los efectos de otras desafortunadas elecciones dietéticas? ¿Le parece interesante?

En el Instituto de Nutrición Dole trabajamos en estrecha colaboración con otros socios académicos y científicos del Campus de Investigación de Carolina del Norte. Entre ellos se encuentra la Universidad Estatal Técnica y Agrícola de Carolina del Norte, cuyos provocativos nuevos hallazgos sobre el potencial antiobesidad de las pieles de cacahuete se publican en la revista Food Chemistry. Nuestros colegas querían explorar la biodisponibilidad -es decir, la facilidad con que el organismo absorbe- de los compuestos polifenólicos de la piel del cacahuete, con vistas a reducir la grasa y el colesterol en la sangre. Para comprobarlo, sometieron a las ratas a una dieta equivalente a la de unas vacaciones -mucha grasa, muchos carbohidratos, etc.-, pero dosificaron parte de la comida con extracto de piel de cacahuete. Aunque todas las ratas ganaron peso, las que recibieron más extracto de cacahuete ganaron un 21% menos de peso, a la vez que reducían en un 55% los triglicéridos en sangre y en un 56% el colesterol VLDL (el peor de todos).

¿A qué se debe esto? Los autores sospechan que los polifenoles podrían afectar positivamente a los genes que codifican el metabolismo de los ácidos grasos a través de diversos mecanismos de señalización. Aunque se necesitaría más investigación para confirmar beneficios similares para los seres humanos, hay otras razones para añadir nueces a su dieta en 2014. Recientemente informamos de que una ración diaria de proteína de frutos secos podría ayudar a reducir el riesgo de enfermedad benigna de mama. Anteriormente, investigadores de Harvard descubrieron que comer semanalmente 5 onzas de frutos secos -incluidos los cacahuetes- podría reducir el riesgo de cálculos biliares hasta en un 34%. Lea nuestro resumen de noticias sobre frutos secos saludables -qué fruto seco tiene qué beneficios- haciendo clic aquí. Si te apetece un fruto seco -o dos- te sugerimos que pruebes nuestra receta destacada: Copas de lechuga con pollo y piña.

Publicado el 1 de enero de 2014

Publicado el 1 de enero de 2014.