La eficacia de los suplementos está en entredicho

Los suplementos de vitamina D son de uso generalizado en la lucha contra la disminución de la densidad ósea a medida que envejecemos, especialmente entre los mayores de 50 años, pero ¿funcionan? La respuesta es un rotundo "no", según un nuevo metaanálisis publicado recientemente por investigadores neozelandeses. El artículo de revisión de octubre de 2013, publicado en la revista Lancet, encontró poco o ningún aumento de la densidad ósea en los consumidores de suplementos, lo que lleva a la conclusión de que, al menos en lo que respecta a la densidad ósea, ¡los suplementos de vitamina D pueden ser, en el mejor de los casos, una pérdida de dinero!

Los investigadores identificaron 23 estudios con una duración media total de dos años y que abarcaban a 4.000 participantes, el 92% de los cuales eran mujeres con una edad media de 59 años. De los 23 estudios recopilados, se realizaron 70 conjuntos de pruebas estadísticas individuales para una asociación de la suplementación con vitamina D con la densidad ósea. ¿Qué encontraron? Pues bien, la inmensa mayoría de estas pruebas, el 89%, no mostraron ninguna asociación significativa, lo que llevó a los autores a concluir que "...el uso de suplementos de vitamina D para la prevención de la osteoporosis era inadecuado". Ahora bien, el 9% de las pruebas sí mostraron una pequeña asociación beneficiosa, pero sólo una de ellas lo hizo en múltiples sitios de pruebas de densidad mineral ósea, y el 3% de las pruebas mostraron una asociación negativa.

Esta no es la primera vez que se demuestra que los suplementos son menos que útiles. Dado que la vitamina D no es muy común en los alimentos (a excepción de algunos cereales y leche y zumo de naranja enriquecidos) y los suplementos de vitamina D aparentemente no funcionan, ¿qué se puede hacer al respecto? La mejor manera de obtener lo que necesitas es una exposición sana al sol. Aproximadamente 15 minutos con los brazos y las piernas desnudos bastan para conseguirlo, pero si pasas más tiempo, deberías ponerte crema solar para proteger la piel. La buena noticia es que la vitamina D es liposoluble, por lo que se acumula en los depósitos grasos del cuerpo. Por lo tanto, cuanta más cantidad genere en verano, más tiempo le durarán las reservas almacenadas durante el invierno. Evitar por completo la exposición al sol es una forma segura de sufrir una deficiencia de vitamina D. No es una buena situación, especialmente si tenemos en cuenta que unos niveles inadecuados están relacionados con la falta de control del apetito, la incontinencia y, en los niños, con un aumento de peso más rápido.

Publicado el 1 de noviembre de 2013

Publicado el 1 de noviembre de 2013.