
Tendencias alimentarias y salud intestinal
La alternativa vegana aporta beneficios probióticos similares
Hay algunas épocas del año en las que la col es la verdura de moda. Se come ensalada de col en verano, chucrut del Oktoberfest en otoño, y corned beef y col el día de San Patricio. Más recientemente, ha surgido un nuevo condimento de col que está de moda. Se trata de una forma cotidiana de disfrutar de la col y que ha llegado a los platos de todo Estados Unidos: el kimchi.
Este plato coreano, que se prepara con col y repollo, se ha convertido en uno de los más populares en todo el mundo.
Este plato coreano, cuya popularidad está en auge, es simplemente col fermentada con sal, vinagre, ajo, salsa de pescado y especias, como el chile. Se suele tomar con arroz o como acompañamiento de sándwiches o ensaladas, ¡de todo! Uno de los beneficios y razones de su creciente popularidad es que, al igual que otros alimentos fermentados como el yogur o el kéfir, es una fuente de probióticos, o bacterias "buenas", que ayudan a mantener el intestino sano
.
Dado que la salsa de pescado es un ingrediente clave, el kimchi ha estado fuera del alcance de los veganos. Sin embargo, una nueva investigación publicada en Food Microbiology, sugiere que las variedades aptas para veganos proporcionan los mismos beneficios microbianos. Los investigadores probaron tanto el kimchi tradicional hecho con salsa de pescado, como una versión vegana hecha con miso. Observaron que las bacterias de ambas muestras empezaban siendo muy diferentes, pero que a lo largo del proceso de fermentación se volvían casi idénticas. Se plantearon la hipótesis de que la comunidad bacteriana sería significativamente diferente cuando se utiliza un ingrediente animal como la salsa de pescado, sin embargo, ese no fue el caso - añadiendo otra alternativa libre de animales a la lista de alimentos amigables para el intestino como el chucrut y encurtidos.
A medida que avanza la moda de los probióticos y la salud intestinal, esta investigación sugiere que es posible ofrecer la misma calidad probiótica con una alternativa vegana. Una gran noticia para quienes siguen una dieta basada en plantas.
Prueba a disfrutar del kimchi como acompañamiento de nuestro Pollo con Piña y Cinco Especias Dole, Espinacas y Arroz o de nuestra Ensalada de Fideos Tailandeses con Aderezo de Plátano y Cacahuete. Las combinaciones saladas y dulces ¡seguro que gustan!
Publicado el 1 de octubre de 2018