
Truco o trato para el chocolate
El chocolate se relaciona con un menor riesgo de cardiopatías
¿Vas a pedir caramelos el 31 de octubre? Aunque normalmente aconsejamos pasar de los dulces y optar por la fruta en su lugar, puede que tengamos motivos para echar mano del chocolate este Halloween. Un amplio estudio de 2015 realizado en el Reino Unido ha relacionado un mayor consumo de chocolate con un menor riesgo de futuros episodios cardiovasculares.
Utilizando unos 12 años de datos del estudio European Prospective Investigation into Cancer del Reino Unido, los investigadores analizaron cuestionarios de más de 20.000 hombres y mujeres para recopilar información sobre salud y estilo de vida. En concreto, analizaron el consumo de chocolate y la salud cardiaca, y descubrieron una estrecha relación entre ambos. Entre las personas que comían más chocolate (de 0,5 a 3,5 onzas al día), sólo el 9,7% desarrollaron cardiopatías coronarias, mientras que el 13,8% de los que no comían chocolate sufrieron esta dolencia. En cuanto a los accidentes cerebrovasculares, las tasas fueron del 3,1% y el 5,4% para el grupo que más chocolate consumía y el que no, respectivamente. Tras revisar estudios anteriores que también examinaron esta relación, los investigadores descubrieron cinco estudios adicionales que relacionaban el chocolate con una reducción del 29% del riesgo de cardiopatía coronaria y cinco estudios que hallaron una reducción del 21% del riesgo de ictus.
Pero, ¿es realmente el chocolate una golosina sin truco? Este estudio descubrió que el mayor beneficio potencial para el corazón se obtiene comiendo hasta 3,5 onzas de chocolate al día, pero eso no está exento de calorías. Alcanzar la cantidad máxima de este intervalo podría suponer un aporte extra de 500 calorías y 18 gramos de grasas saturadas al día, lo que podría equivaler a un aumento de peso de medio kilo a la semana. Aunque este estudio no diferenció entre los tipos de chocolate consumidos, sugerimos elegir siempre chocolate negro con al menos un 70% de cacao, que es rico en flavonoides y puede ayudar a reducir la inflamación y la ansiedad, y mantener el tamaño de la porción a alrededor de media onza por día.
Para un Halloween más saludable, disfruta de un poco de chocolate negro y el dulce sabor de la fruta fresca. Nuestra Jack-o-Lantern de Piña y Ensalada de Frutas con Aderezo de Naranja y Menta es una forma festiva de endulzar y decorar de forma natural tu mesa de Halloween.
Publicado el 1 de octubre de 2015