No sólo los jóvenes cuerpos en crecimiento necesitan alimentos sanos: ¡la nutrición adecuada también es necesaria para los cerebros en crecimiento! Una nueva investigación demuestra que escatimar en nutrientes -y abusar de las grasas y los azúcares- se traduce en un coeficiente intelectual más bajo para los niños.
Investigadores británicos analizaron los datos del Estudio Longitudinal Avon de Padres e Hijos, que siguió la salud, la dieta y el bienestar de varios miles de niños nacidos en 1991 y 1992. De ellos, se recopilaron datos de 4.000 niños, comparando los patrones dietéticos con las puntuaciones obtenidas en los exámenes. A partir de los cuestionarios que los padres rellenaron cuando sus hijos tenían 3, 4, 7 y 8 años, las dietas se caracterizaron como "procesadas" (ricas en grasa y azúcar), "tradicionales" (por ejemplo, carne y patatas) o "saludables" (más fruta, verdura, ensaladas, etc.). El cociente intelectual se midió a los 8,5 años de edad. Los resultados: Una dieta "procesada" redujo significativamente las puntuaciones de CI. La dieta "consciente de la salud" añadía puntos al CI en comparación con las dietas "procesada" y "tradicional". Los autores señalan que el cerebro de un niño crece a su ritmo más rápido en los tres primeros años de vida, lo que posiblemente explica por qué la nutrición temprana está vinculada a la capacidad mental posterior.
Estos resultados se basan en investigaciones anteriores que muestran cómo la dieta influye en las puntuaciones de los exámenes. Un estudio de la Universidad de Pittsburgh descubrió que una mayor ingesta de ácidos grasos omega-3 se correlacionaba con un mejor rendimiento académico. Los niños con mayor ingesta de frutas y verduras tienen un 60% más de probabilidades de aprobar los exámenes de alfabetización, mientras que los investigadores de la Universidad de Carolina del Sur descubrieron que los niños con sobrepeso tenían casi tres veces más probabilidades de obtener malas puntuaciones en las pruebas que miden la organización visual-espacial.
Publicado el 1 de septiembre de 2011