
Veg-O-metro
Un análisis de sangre puede revelar la adherencia a la dieta
La parte más difícil de seguir una dieta es responsabilizarse de sus elecciones alimentarias. Tanto si trabajas con un Dietista Nutricionista Registrado para controlar tu peso como si decides hacerlo por tu cuenta, tú eres el único que sabe qué alimentos consumes cada día. Cuando la ingesta de alimentos es fundamental para la investigación, es una de las variables más importantes, por lo que muchas veces los científicos optan por proporcionar todas las comidas durante un estudio para que no haya dudas con respecto a la ingesta. Cuando son los propios participantes los que informan de lo que han comido, es fácil omitir o simplemente olvidar las comidas y los tentempiés consumidos, lo que dificulta la obtención de una imagen real de su ingesta alimentaria. Puede que esos días se acaben pronto.
Según una investigación publicada en el American Journal of Clinical Nutrition, los científicos podrían saber si se ha seguido la dieta prescrita con un simple análisis de sangre. Investigadores de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins analizaron muestras de 329 participantes que seguían la dieta DASH (Enfoque Dietético para Detener la Hipertensión). Evaluaron los metabolitos de la sangre para ver si había similitudes entre los que seguían la dieta y los que no. Casi 100 metabolitos fueron significativamente diferentes en los que siguieron la dieta DASH.
Como resultado, los investigadores creen que se puede hacer un perfil de metabolitos para la dieta DASH y otras dietas para evaluar si un paciente se adhirió o no a los alimentos recomendados. Aunque todavía faltan años para que este análisis de sangre esté disponible, ya existe una especie de "veg-O-meter" capaz de proporcionar una puntuación sobre el consumo de verduras con un simple escaneo del dedo. Herramientas como éstas serán útiles tanto para los investigadores como para quienes buscan validar sus elecciones alimentarias.
Publicado el 1 de septiembre de 2018