¿Conoces a alguien que se sienta "deprimido"? Llévale un buen puñado de frutas y verduras ricas en vitamina C. Una nueva investigación descubrió una rápida y espectacular mejora en el estado emocional de los pacientes hospitalizados que aumentaron su ingesta de vitamina C.
En un estudio publicado recientemente en la revista Nutrición, investigadores canadienses asignaron a 34 pacientes (de edades comprendidas entre los 50 y los 83 años) un régimen rico en vitamina C o en vitamina D, y controlaron el estado de ánimo de los pacientes en el transcurso de 7 a 10 días. Las puntuaciones del estado de ánimo se determinaron mediante un cuestionario de 30 preguntas. Los niveles sanguíneos de vitamina C aumentaron, como era de esperar, mientras que los trastornos del estado de ánimo disminuyeron en un sorprendente 34%. Los pacientes que tomaron suplementos de vitamina D no experimentaron ninguna mejora en su estado de ánimo, a pesar de que investigaciones anteriores han encontrado niveles más bajos de vitamina D entre las personas mayores que reportan más síntomas de depresión.
Aunque este estudio utilizó más de ocho veces la CDR de vitamina C, no es tan difícil como se podría pensar elevar sus niveles de C hasta el techo con fuentes de alimentos enteros. Mire cuánto contribuye una taza de cada uno de los siguientes alimentos a sus necesidades de vitamina C: pimiento rojo 320%, kiwi 280%, brócoli 170%, naranjas 160%, papaya 140% y piña 130%. Además de moderar los malhumores, la vitamina C aporta multitud de otros beneficios, como un mejor rendimiento cerebral, mayor quema de grasas, mejor estado de la piel, huesos más fuertes y reducción de la inflamación.
Bonus:¿Se siente melancólico? Comprueba tu folato. Los investigadores de Tufts descubrieron deficiencias de folato en una gran proporción de personas que se recuperaban de una depresión. Las mejores fuentes de folato son las alubias, las espinacas, la remolacha, las alcachofas y las coles de Bruselas.