
Vivir más con flavonoides
Manzanas, peras, cebollas y naranjas podrían reducir el riesgo de muerte
Ya en 2014 proclamamos "Fabulosos flavonoides" y con razón: un estudio relacionó estos compuestos con un menor riesgo de cáncer de ovario y otro con mayores probabilidades de envejecer de forma saludable. Ahora hay aún más pruebas de que estos compuestos son fabulosos. Un estudio de 2015 publicado en el American Journal of Clinical Nutrition concluye que comer alimentos ricos en flavonoides puede ayudar a reducir el riesgo de muerte por cualquier causa.
Investigadores australianos hicieron un seguimiento de más de 1.000 mujeres de 75 años o más durante cinco años. Al principio del estudio, las mujeres rellenaron cuestionarios sobre los alimentos que solían comer, a partir de los cuales los investigadores determinaron el contenido de flavonoides en sus dietas. Cinco años después, los investigadores comprobaron el estado de salud de las mujeres.
En comparación con las mujeres que tenían la menor cantidad de flavonoides en su dieta, las que tenían la mayor ingesta de flavonoides tenían un riesgo de muerte un 60% menor. En el caso concreto del cáncer y las cardiopatías, el riesgo de muerte descendió entre un 40 y un 50%. Los compuestos de las manzanas, las peras, las cebollas y el té (flavanoles y flavonoles) ofrecían el mayor nivel de protección. Aunque las flavanonas, que se encuentran principalmente en las naranjas y los cítricos, no estaban tan fuertemente correlacionadas con un menor riesgo de muerte, esto podría deberse a los limitados datos del estudio.
Incorporar muchas frutas y verduras a la dieta es una forma de asegurarse de que su ingesta de flavonoides es alta y, además, la investigación muestra que comer muchas frutas y verduras también puede ayudar a prolongar su vida. Nuestro Puré de coles de Bruselas, manzana y boniato está repleto de flavonoides y sabor, y resulta delicioso en una fría noche de invierno.
Publicado el 1 de febrero de 2016
Publicado el 1 de febrero de 2016.