Skip to main content
Living_to_100_and_Beyond_Pres-1b

VIVIR MÁS CON FRUTAS Y VERDURAS

Los mayores consumidores de frutas y verduras reducen su mortalidad un 10%

Es oficial... ¡las frutas y verduras son buenas para la salud! Tal vez no sea una "noticia" para todos nuestros lectores de DNN, pero investigadores holandeses han vuelto a confirmar el beneficio definitivo de una dieta rica en frutas y verduras... ¡simplemente se vive más! Este estudio, que se suma a otro similar pero de menor envergadura publicado en agosto, confirma lo que ya sabemos pero no hacemos. Las frutas y verduras son bonitas, huelen bien y tienen un sabor delicioso, por lo que la ventaja añadida de una mayor longevidad debería hacerlas aún más atractivas. Pero, lamentablemente, cifras recientes sugieren que dos tercios de los estadounidenses (aproximadamente 200 millones de personas) no consumen suficiente cantidad de estos alimentos beneficiosos para la salud.

El amplio estudio epidemiológico realizado por investigadores del Centro Médico Universitario de Utrecht realizó un seguimiento de casi medio millón de personas de diez países europeos que se inscribieron entre los años 1992 y 2000. En 2010 se habían registrado 25.682 muertes entre los participantes en el estudio, de las cuales el 41% se debieron al cáncer y el 20% a enfermedades cardiovasculares. En general, el análisis reveló una reducción del 10% de la mortalidad en el 25% de los consumidores de frutas y hortalizas que más consumían frente al 25% de los que menos. De hecho, por cada 200 g de producto diario consumido, el riesgo de mortalidad se reducía en un 6%. Cuando se consideraban las enfermedades cardiovasculares por sí solas, una dieta rica en frutas y verduras se asociaba a una reducción de la mortalidad del 15%; si las verduras eran crudas, ¡la reducción era aún mayor! Curiosamente, los efectos fueron aún más pronunciados en las personas poco saludables: los consumidores de alcohol mostraron una reducción del 30-40%, mientras que los obesos tuvieron una reducción del 20%.

¿No ha sido tan saludable en sus elecciones alimentarias como le gustaría? La buena noticia es que nunca es tarde para cambiar de hábitos. Comer sano después de los 70 años puede aumentar hasta en un 24% las probabilidades de llegar a los 80 años. Recuerde que la dieta es sólo la mitad de la ecuación. El ejercicio también es importante: ¡hacer ejercicio solo 45 minutos al día puede hacer que tu ADN parezca biológicamente más joven!

Publicado el 1 de octubre de 2013

Publicado el 1 de octubre de 2013.