
Del sudor al sorbo
Equilibrio de agua y electrolitos para una hidratación óptima
Si haces ejercicio y sudas mucho, puede que te preguntes si estás bebiendo lo suficiente para hidratarte correctamente. La verdad es que el agua es solo una parte de la ecuación; ¡también tienes que pensar en los electrolitos! Desde TikTok hasta las estanterías de tu supermercado, todo el mundo habla de bebidas con electrolitos y potenciadores para ayudar a la hidratación. Sigue leyendo para estar al tanto.
Aunque el cuerpo puede absorber agua sin electrolitos, el proceso no es tan eficiente comparado con bebidas con electrolitos (o agua con un tentempié salado). Durante la actividad física intensa o en climas cálidos, consumir agua con electrolitos puede ayudar a la retención y equilibrio dentro de las células, permitiendo una rehidratación más rápida. También son útiles para reponer los electrolitos perdidos a través del sudor.
En general, el agua sola es beneficiosa para la hidratación general, pero los líquidos enriquecidos con electrolitos son ventajosos para mantener los niveles adecuados de hidratación durante la sudoración prolongada. Los principales electrolitos que perdemos a través del sudor son sodio, potasio, calcio y magnesio, importantes para el equilibrio de líquidos, la función muscular y la señalización nerviosa. Cuando sudas, pierdes electrolitos junto con el agua, lo que puede provocar deshidratación si no se reponen.
Por ejemplo, si trabajas al aire libre, haces jardinería cuando hace calor o practicas deporte bajo un sol abrasador, se recomienda beber 8 onzas de agua cada 15-20 minutos durante la actividad, con una hidratación continuada después (aproximadamente un litro por hora). Los humanos pueden sudar hasta 3 litros por hora durante el ejercicio intenso en climas cálidos. Con sólo una pérdida del 1% del peso corporal a causa del agua, experimentará síntomas de deshidratación, como dolores de cabeza, mareos y fatiga. Para evitarlo, procura beber al menos ocho vasos de agua al día y considera la posibilidad de añadir alimentos hidratantes como pepinos, sandía y piña a tu dieta para ayudar a mantener tus niveles de hidratación.
Crear tu propia bebida hidratante en casa es una forma divertida, económica y personalizable de mantenerte hidratado. Echa un vistazo a esta receta de sandía y piña.
Ingredientes
3 tazas de sandía en dados
1 taza de agua de coco
1 taza de piña
¼ cucharadita de sal
1. Combine todos los ingredientes en una licuadora.
2. Añada hielo si lo desea y disfrute.
Hace 4 porciones
Publicado el 1 de agosto de 2024