Skip to main content
Down-in-D-Dumps-3

ABAJO EN "D" VERTEDEROS

La baja concentración de vitamina D está relacionada con la depresión

Una nueva relación entre los bajos niveles de vitamina D y la depresión podría aclarar por qué el escaso sol del invierno deja a algunos desanimados. Un estudio holandés de más de 1.200 ancianos halló un 14% menos de vitamina D entre los que declaraban más sentimientos de soledad y desgana. Otra investigación reciente descubrió que los problemas de dolor crónico son más frecuentes entre quienes carecen de vitamina D. En concreto, la carencia de vitamina D duplicó el riesgo de las mujeres de padecer dolores lumbares graves, en un estudio de la Universidad de Delaware.

Dado que la luz solar estimula de forma natural la producción de vitamina D, los días más cortos pueden reducir sus niveles. La deficiencia de vitamina D está aumentando entre los niños, y es más frecuente entre las personas mayores, los grupos étnicos de piel más oscura y los obesos (que producen un 57% menos de vitamina D que sus compañeros de peso normal). Se puede obtener vitamina D del salmón y las sardinas en conserva. La leche, los zumos y los cereales suelen estar enriquecidos con vitamina D.

Esta nueva prueba de la importancia de este nutriente para minimizar el dolor y maximizar la felicidad alarga una larga lista de beneficios de la vitamina D, entre los que se incluyen unos huesos y dientes sanos, una presión arterial más baja, una inmunidad mejorada y un menor riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer. Un estudio de la Universidad de California en San Diego descubrió un descenso del 50% en el cáncer de colon y una disminución del 30% en el riesgo de cáncer de ovario y de mama con una mayor ingesta de vitamina D, lo que también redujo el riesgo de cáncer de próstata en un 43%.

Publicado el 1 de enero de 2009