Skip to main content
kiwi_breath

ALIENTO KIWI

Un estudio revela que un extracto reduce los síntomas del asma en un 47%

Alrededor de 300 millones de personas en todo el mundo padecen asma, y 180.000 mueren cada año a causa de esta enfermedad pulmonar inflamatoria crónica. Los tratamientos más populares, como los esteroides inhalados, los beta-agonistas y otros fármacos, a veces tienen efectos secundarios adversos para el cerebro, los huesos y el páncreas. Afortunadamente, una investigación sugiere que podría haber una alternativa natural: ¡los kiwis!

Investigadores de la Universidad Nacional de Seúl (Corea del Sur) administraron extracto de kiwi a ratones que posteriormente fueron expuestos a alérgenos y controlados durante unas tres semanas. En comparación con un grupo de control (placebo), los ratones alimentados con kiwi disfrutaron de una disminución del 47% en los síntomas asmáticos - además de una reducción del 48% en el recuento de glóbulos blancos (que se acumulan en exceso entre los pacientes asmáticos y alérgicos). La potente enzima del kiwi, la actinidina, podría desempeñar un papel importante. Otras investigaciones han sugerido que la bromelina, enzima de la piña, puede reducir la inflamación asociada al asma.

Será necesario seguir estudiando si los kiwis podrían algún día ofrecer potencial terapéutico para los seres humanos. Mientras tanto, comer más kiwis como parte de una dieta completa basada en plantas puede tener otros beneficios para la salud. Por ejemplo, un estudio de la Universidad de Oslo sugiere que comer dos o tres kiwis al día podría reducir los lípidos sanguíneos y, posiblemente, disminuir el riesgo de formación de coágulos. Otro estudio de la Universidad de Hong Kong descubrió que un par de kiwis al día alivian considerablemente el estreñimiento crónico. Además, dos kiwis aportan un 190% de vitamina C, un 75% de vitamina K, un 20% de fibra, un 14% de potasio y un 11% de vitamina E, por sólo 92 calorías.

Publicado el 1 de marzo de 2011