
Fruta para los ojos
Seguir una dieta mediterránea con fruta podría reducir el riesgo de degeneración macular asociada a la edad
Aunque ninguna dieta es perfecta para todo el mundo, tenemos que admitir que la dieta mediterránea se acerca bastante. Sumándose a la lista de beneficiosque incluyen longevidad, mejora del flujo sanguíneo y salud renal, un nuevo estudio de Portugal descubre que los alimentos de la dieta mediterránea, especialmente las frutas, pueden ayudar a proteger los ojos.
Los investigadores estudiaron a 883 adultos de 55 años o más. Analizaron la frecuencia con la que los participantes comían alimentos de la dieta mediterránea, como frutas, verduras, cereales integrales y legumbres, y observaron qué participantes sufrían degeneración macular asociada a la edad (DMAE), una de las principales causas de ceguera. En general, las personas que siguieron de cerca la dieta presentaron un riesgo de DMAE un 35% menor que las que no siguieron una dieta mediterránea. La fruta fue especialmente beneficiosa: las personas que comían 150 gramos (aproximadamente una taza) o más de fruta al día tenían casi un 15% menos de probabilidades de padecer DMAE. Consumir más antioxidantes como la vitamina C, presente en abundancia en la fruta, también se relacionó con la protección de la visión (ya hemos visto antes ese poder).
La dieta mediterránea es fácil de seguir y se compone de alimentos frescos y deliciosos. Basa tu dieta en una variedad de verduras y frutas; añade legumbres, frutos secos y pescado para las proteínas; elige cereales integrales como la quinoa y el farro; y utiliza aceite de oliva para cocinar y en las ensaladas.
La fruta se puede comer a cualquier hora del día, ¡incluso como postre! Nuestro Crujiente de ruibarbo y fresas es un dulce afrutado de temporada delicioso.
BONUS: Las investigaciones demuestran que los nitratos que se encuentran de forma natural en las verduras de hoja verde como la col rizada, las hojas de mostaza, las acelgas y la lechuga romana pueden ayudar a reducir el riesgo de glaucoma.
Publicado el 1 de mayo de 2017